#yosoyel132

Las protestas realizadas en contra del entonces candidato a la presidencia por el PRI en las elecciones federales en México de 2012, fueron un detonante que puso en marcha una cadena de manifestaciones que se fue uniendo a este movimiento. A pesar de lo declarado en el Manifiesto YoSoy132, en la práctica no es claro cuántos movimientos ya se han incluido, por ejemplo #MarchaAntiEPN. El movimiento fue autoproclamado en sus inicios como la Primavera Mexicana

El 23 de mayo del 2012 el movimiento da a conocer su declaratoria.28 Entre los puntos que destacan, figuran los siguientes:

Primero.- Somos un movimiento ajeno a cualquier postura partidista y constituido por ciudadanos. Como tal, no expresamos muestras de apoyo hacía ningún candidato o partido político, pero respetamos la pluralidad y diversidad de los integrantes de este movimiento. Nuestros deseos y exigencias se centran en la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información de los mexicanos, en el entendido de que ambos elementos resultan esenciales para formar una ciudadanía consciente y participativa. Por lo mismo, promovemos un voto informado y reflexionado. Creemos que, en las circunstancias políticas actuales, el abstencionismo y el voto nulo son acciones ineficaces para avanzar en la construcción de nuestra democracia. Somos un movimiento preocupado por la democratización del país y, como tal, pensamos que una condición necesaria para ella, involucra la democratización de los medios de comunicación. Esta preocupación se deriva del estado actual de la prensa nacional y de la concentración de los medios de comunicación en pocas manos.


 

Segundo.- YoSoy132 es un movimiento incluyente que no representa a una sola universidad. Su representación depende únicamente de las personas que se suman a esta causa y que se articulan a través de los comités universitarios.

 

video #yosoyel132