Historia del tango

Ambiente del tango

El tango nace en la ribera del Riachuelo, en los boliches de carreros y cuarteadores, y en los conventillos del barrio Sur. La clase social en la que se desarrolla, se denomina criolla-inmigratoria. Estaba compuesta por  marineros, artesanos, cuarteadores, peones y otros trabajadores de...
Leer más

Las primeras agrupaciones de tango

Los primeros conjuntos que existieron fueron los Tríos, que estaban compuestos por flauta, violín y guitarra. A fines del siglo XIX se sumó el bandoneón. Sin embargo, la realidad marcaba que los conjuntos estaban integrados por la cantidad de músicos que pudiesen encontrar y mantenerse. En un...
Leer más

El origen del tango

Se ha intentado reconstruir la historia del tango muchas veces, pero la verdad es que se desconoce cómo y dónde se inició.  Este estilo de música es vinculado con lo negro o africano, pero es exclusivamente “porteño”, de la  ciudad de Buenos Aires. Algunos escritores opinan que el tango...
Leer más

Que debe hacerse en el tango

El tango es característico de Buenos Aires , Montevideo, Rosario y Argentina. Esta danza es el lenguaje con el que una pareja se comunica para trasmitir sus más íntimas emociones. Podemos coincidir, entonces, que conecta de una forma muy especial a la pareja que lo está bailando. Principalmente,...
Leer más

Características del tango

Elegancia Actitud Postura (lo mas importante es aprender a caminar) Llevar el ritmo  El manejo del peso del cuerpo (el abrazo es muy importante, lo hace muy sensual) Mirar siempre a tu pareja con pasion o deseo  El pandedore el boleo Multiples alzadas como la silla o caidas como...
Leer más

Origen del tango

Dicen que la palabra tango es anterior al baile y que por el año 1803 figuraba en el diccionario de la Real Academia Española como una variante del tángano, un hueso o piedra que se utilizaba para el juego de ese nombre. Pero ya en 1889 la institución normativa de la lengua incluía una...
Leer más